¿En qué se diferencian el láser diodo y la fotodepilación IPL?

¿En qué se diferencian el láser diodo y la fotodepilación IPL?

Aunque pueda parecer lo mismo, lo cierto es que el láser diodo y la fotodepilación IPL presentan varias diferencias. Si queremos deshacernos del vello indeseado, ambas alternativas son efectivas, pero no funcionan exactamente igual, ya que cada método tiene sus particularidades, ya que la luz pulsada o fotodepilación utiliza otro sistema. En este post mostraremos cuáles son las principales diferencias entre ambos tratamientos.

Diferencias entre el láser diodo y la fotodepilación

Como hemos mencionado, los dos tratamientos son sistemas de depilación que permiten eliminar el vello de forma permanente y de manera eficaz. Conocer sus diferencias es fundamental para elegir cuál es el más adecuado para nuestras necesidades.

1. La principal diferencia es la luz que se utiliza. Mientras que la depilación láser utiliza una luz mucho más selectiva y con una mayor precisión para captar el vello, la fotodepilación IPL hace un barrido de la zona que se está tratando para que no quede ningún rastro. Por lo tanto, el láser es mucho más preciso y aplica una luz monocromática, por lo que la melanina de nuestro cuerpo la absorbe más fácilmente.

2. La luz de la fotodepilación es policromática, por lo que tiene varios colores y el haz de luz tiene diferentes longitudes de honda. Esta luz se mueve en todas las direcciones y no resulta tan efectiva como el láser debido a que necesita un mayor tiempo. Sin embargo, permite utilizarse en todo tipo de piel y vello, por lo que es más adaptable.

3. Por lo tanto, la depilación láser es más efectiva para las personas que tengan pelos oscuros y una piel clara, mientras que la fotodepilación es apta para todo tipo de pieles, aunque puede causar quemaduras e irritaciones.

4. La fotodepilación IPL suele ser menos rápida en cuanto a los resultados visibles, pero suelen ser más económicas que las del láser diodo. Asimismo, al ser el láser más selectivo, sus ondas pueden resultar más dolorosas.

Qué sistema de fotodepilación es mejor

Ambos sistemas son efectivos y consiguen eliminar la presencia de vello en las zonas que queramos tratar, sin embargo, la elección dependerá de las circunstancias de cada persona. Ya que, dependiendo del tipo de piel y pelo que se tenga, así como de la sensibilidad que tenga cada persona, puede ser más recomendable una alternativa u otra.

Por ejemplo, para las personas que tienen la piel clara y vello oscuro, la mejor opción es la depilación láser porque es más precisa. Sin embargo, si la piel es más sensible y no soporta la molestia del láser, la fotodepilación es más suave y menos molesta. En definitiva, el láser diodo y fotodepilación IPL son las mejores opciones para acabar con el crecimiento del vello, pero la elección adecuada dependerá de cada caso.

¿Cómo funciona el sistema de regeneración y recarga de pistolas de diodo?

¿Cómo funciona el sistema de regeneración y recarga de pistolas de diodo?

En IBSA láser ofrecemos un nuevo producto al mercado con la regeneración y recarga de pistolas diodo. Este nuevo servicio permite adquirir al cliente tanto la pistola de diodo, como los recambios para esta (stacks o módulos de diodo) y de esta manera poder hacer una fotodepilación láser de gran calidad.

Entre los varios tipos de depilación láser, la basada en diodos actualmente es la más eficaz. Se define como un sistema de luz que permite depilar a una determinada longitud de onda (nm). Con este se destruyen los folículos pilosos para no generar más vello y así eliminarlo de manera permanente. Este sistema de depilación tiene numerosas ventajas respecto a los otros métodos actuales, tanto a nivel técnico como en la efectividad en sus tratamientos.

¿Cuándo hace falta recargar una pistola de diodo?

Los aparatos utilizados en los tratamientos de depilación láser también tienen fecha de caducidad. Eso no quiere decir que la vida útil de nuestra máquina se reduzca, sino que con el tiempo, esta se tiene que recargar. Esto es debido a que la lámpara de láser ha ido perdiendo intensidad y ha agotado la cantidad máxima de disparos eficaces. Este límite de disparos viene establecido por el fabricante y depende de la calidad del sistema, es decir de la lámpara y de los filtros que componen el cabezal o pistola. La solución a este problema es recargar el aparato cambiados los stacks (módulos de diodo). Los stacks producen una nueva luz que permite a la máquina volver a funcionar perfectamente.

El período de efectividad de la pistola depende de la frecuencia con la que esta se use. Acostumbra a durar varios años, ya que las cargas contienen miles de disparos. Por otra parte, la estructura interna de la pistola viene con un sistema de refrigeración que provee una temperatura constante al láser y permite prolongar la vida útil del cabezal.

La máquina funciona en perfectas condiciones cuando el vello del paciente cae desde la primera sesión. En caso contrario, podemos deducir que los stacks de nuestra pistola están llegando al fin de su vida útil.

IBSA láser para comprar pistolas y también stacks sueltos

En IBSA láser ofrecemos la posibilidad de comprar los stacks sueltos para empresas o centros de estética que ofrezcan o tengan su propio servicio técnico. Concretamente, los stacks que ofrecemos en nuestra empresa están fabricados en Alemania y Estados Unidos. Aparte, también contamos con diferentes modelos de stacks compatibles con equipos asiáticos.

Con nuestros 15 años de experiencia, somos capaces de garantizar unos productos con máximas garantías de calidad y facilitamos el acceso a un contacto directo con el fabricante de nuestros productos en regeneración y recarga de pistolas diodo. En nuestra web hay información sobre todos los productos que podemos ofrecer y un servicio técnico especializado en las pistolas de sistemas de diodo.