Tecnología láser, clave para la fabricación avanzada en la Industria 4.0

Tecnología láser, clave para la fabricación avanzada en la Industria 4.0

La cuarta revolución industrial, o también llamada industria 4.0, tiene como objetivo agilizar y optimizar los procesos industriales de la manera en la que hoy los conocemos. Debido a ello, nació la tecnología láser, que consigue aumentar la eficiencia y la calidad agilizando la producción.

¿Cómo mejoran los procesos industriales gracias al láser?

Los procesos industriales de fabricación avanzada requieren unos métodos de producción basados en control, eficiencia y precisión. Como respuesta a ello, la tecnología láser ha aumentado el desarrollo de multitud de sectores, enriqueciendo la calidad de los resultados y optimizando su tasa de productividad.

La incorporación en las distintas ramas de la industria ha aumentado su eficiencia, logrando así ser el método con mayor seguridad, versatilidad y calidad. Todo ello con un coste bastante reducido.

¿Qué sectores han comenzado a usar la tecnología láser?

La tecnología láser es personalizable, por lo que se adapta al proceso requerido en cualquier sector. Esto lo podemos apreciar en el ámbito médico, donde ha sustituido a herramientas auxiliares como el bisturí convencional.

El grado de desarrollo en el método láser ha aumentado hasta tal punto que, actualmente, ya se emplea en la investigación genética en células vivas. En concreto, facilitando la eliminación de contenido cromosómico gracias a su precisión y seguridad.

Las empresas automovilísticas también han reemplazado diversas herramientas mecánicas con el uso del láser. Los motivos son diversos pero concisos; entre ellos, la gestión e implantación de miles de piezas, con una precisión milimétrica. Por eso mismo, requiere los métodos más avanzados que garanticen la calidad del producto final.

En el sector de la metalurgia ha supuesto una revolución, ya que la impresión 3D es capaz de crear objetos, capa por capa, mediante un metal. Su precisión en este campo hace posible la unión de partículas y la transformación de los metales en polvo.

Los procesos industriales, con la tecnología láser, podemos aplicarlos en el manejo de herramientas mecánicas por su versatilidad y la calidad de los resultados. Además, su automatización cubre las necesidades en cuanto a rapidez y exigencia.

Una fábrica inteligente es aquella que está dotada de componentes de fabricación avanzados y en la que los distintos dispositivos están conectados simultáneamente, resolviendo los procesos de una manera dinámica y exenta de errores. La digitalización es la única manera en la que podemos afrontar un aumento de productividad y eficiencia; una gran cantidad de industrias han adaptado el método con la finalidad de seguir compitiendo en el mercado.

Dependiendo del producto, supondrá una mayor o menor necesidad de avance. No obstante, un sistema de transformación digital como la tecnología láser es transversal, porque podemos aplicarlo en gran cantidad de sectores. Por ello, supone una evolución en la producción industrial que debe adaptarse a los requerimientos más avanzados y competitivos del sector.