
Novedades en laserterapia: eficacia de la alta intensidad para las lesiones
La laserterapia es un método conocido desde hace tiempo para tratar varios tipos de lesiones, incluso las deportivas. Los tratamientos de este tipo, pero de baja intensidad, tenían un efecto exitoso relativo. Eran efectivos, aún creaban expectativas para la recuperación de ciertas patologías que no se veían satisfechas. El láser de alta intensidad, sin embargo, ha provocado un cambio en esta situación.
Láser en fisioterapia
La posibilidad de adaptar la intensidad y elegir la longitud de onda de este medio físico de terapia nos ha ampliado la gama de beneficios e indicaciones terapéuticas. La penetración más intensa en los tejidos permite aplicarlo de manera eficaz para todo tipo de lesiones. Los efectos del láser en fisioterapia son la estimulación fotomecánica y la bioestimulación de las células, lo que acelera la curación.
Beneficios de la laserterapia
La penetración más profunda nos permite activar procesos fisiológicos que conducen a una recuperación más rápida. Es un procedimiento no invasivo y, por lo tanto, no tiene contraindicaciones.
– Se genera un aumento del metabolismo de las células, ya que actúa sobre las mitocondrias, organelos intracelulares. Con esto aceleramos la velocidad de la curación.
– Activa la circulación linfática, permitiendo eliminar toxinas.
– Activa la circulación sanguínea mediante la vasodilatación local.
– Reduce la inflamación y el dolor por un mecanismo de inhibición.
– Esta terapia nos permite limitar el uso de medicamentos y no genera adicción.
– Es efectivo en lesiones agudas o crónicas de tendones, músculos y articulaciones.
¿Para qué lo utilizamos?
Mediante el aumento de la intensidad, que ha pasado de 3 a 15 vatios, podemos ampliar el rango terapéutico de este recurso. Ahora lo utilizamos en fisioterapia avanzada para los siguientes casos.
– En las intervenciones de rodilla. Tanto para operaciones sobre el ligamento cruzado como para colocación de prótesis tiene un importante efecto, aliviando el dolor de forma inmediata.
– En osteoartritis de rodilla produce un importante efecto analgésico.
– En las tendinopatías de hombro y las capsulitis reduce el dolor, alivia la inflamación y mejora la movilidad.
– Después de cualquier intervención de traumatología, actúa sobre la cicatriz, acelerando el proceso regenerativo.
– En los esguinces de tobillo de segundo grado alivia el dolor y la inflamación y reduce la necesidad de analgésicos y antiinflamatorios.
– En los procesos asociados a intenso dolor, como las hernias discales, mitiga el dolor y las molestias. Además, produce una mejoría en el rango de movimiento.
– Otras indicaciones para las que produce beneficios son la tendinitis patelar y rotuliana, las lumbalgias y dorsalgias, la fascitis plantar, la epicondilitis, el síndrome del túnel carpiano y la artrosis de cadera.
La nueva tecnología de la laserterapia representa una revolución para el tratamiento de todo tipo de lesiones. Nos permite una definición precisa del área tratada y una intensa penetración tisular con efectos rápidos, sin contraindicaciones ni efectos secundarios.